Si estás planeando un viaje donde disfrutar de la Naturaleza seguramente has pensado en visitar la Comarca de la Vera.
Aqui tienes información de siete visitas imperdibles si vas a hacer turismo rural en la Vera.
Nuestro alojamiento, Casa Rural ATuVera, es el lugar ideal para instalarse, descansar y reponer fuerzas entre visita y visita. Esperamos que os guste!!.
La Comarca de la Vera está formada por 19 municipios, de los cuales, cinco han sido declarados Conjunto Histórico-Artístico: Pasarón de la Vera, Garganta la Olla, Cuacos de Yuste, Villanueva de la Vera y Valverde de la Vera.
En todos y cada uno de los rincones de la comarca podemos encontrar una inmensidad de lugares especiales, lugares que podríamos llamarlas “Maravillas de La Vera“. Esta vez, hemos recopilado los 7 mejores lugares de la comarca:
* El Monasterio-Palacio de Yuste y el Cementerio alemán: ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Cuacos de Yuste, lugar de retiro y muerte del emperador Carlos I de España y V de Alemania. Declarado Patrimonio Europeo el 13 de abril de 2007. Dentro del mismo podremos observar las instancias del emperador, los pasillos que recorría y los hermosos paisajes que se ven desde sus balcones.
* El Cementerio Alemán se encuentra a unos 500 metros antes del Monasterio, donde, entre olivos, yacen soldados, aviadores y marines alemanes de la I y II G.M. que llegaron a las costas y tierras españolas debido a naufragios o al derribo de sus aviones.
* La Ermita de Nuestra Señora de la Blanca: situada a pocos kilómetros del municipio de Pasarón de la Vera. Una preciosa ermita, envuelta en un paraje inigualable, donde descansan las cigüeñas blancas y las lechuzas. En honor a su virgen se celebra la Romería el Primer Lunes de Pascua de Resurrección.
* El Mirador de la Atalaya: situado en la plazuela de la Atalaya de la localidad de Arroyomolinos de la Vera. El paisaje que envuelve este mirador es especial. En él podemos observar cómo se entrelaza el horizonte con el cielo, los prados, los bosques de robles y fresnos, las antiguas vaquerías y molinos de agua sobre la garganta la Desesperá.
* Las Piletillas: se trata de una de las piscinas naturales de la comarca, ubicada en el municipio de Garganta la Olla, exactamente, en la antigua carretera que lleva al Monasterio de Yuste. El bosque de galería y el sonido de la garganta fluyendo y chocando con las rocas, envuelven al visitante en un halo de relajación, haciéndole formar parte de la propia naturaleza. Alisos, fresnos, robles y cascadas le acompañarán a lo largo de un agradable sendero de corto recorrido.
* La Cascada del Diablo: se encuentra en la localidad de Villanueva de la Vera. Cuenta con un mirador por el que baja una cascada de gran belleza, en el que destaca su valor paisajístico y botánico. Aquí podremos encontrar enebros, madroños, robles, castaños, etc., por lo tanto, un buen lugar para poder disfrutar de las aves y de sus aguas corrientes.
* El Castillo de los Condes de Nieva y la Iglesia de Santa María de Fuentes Claras: ambas construcciones se encuentran en la localidad de Valverde de la Vera. Se trata de un conjunto del s. XIV, formando un marco arquitectónico de gran belleza.
* Y para finalizar, los puentes romanos que hay sobre las gargantas cristalinas de La Vera. Ubicados en parajes de gran belleza y donde poder disfrutar de los valores ecológicos y paisajísticos. Además, durante los meses de verano, son magníficos para poder darse un chapuzón en sus frescas aguas. Estos puentes con historia los encontrará en: Garganta la Olla, Cuacos de Yuste, Collado de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Jarandilla de la Vera, Losar de la Vera y Madrigal de la Vera.
Tomado de la web: http://www.repelando.com/actualidad/especiales/descubre-las-siete-maravillas-de-la-vera/
Imagen de la Cascada del Diablo: https://memoriasdeunturista.wordpress.com/2012/02/19/viajando-a-la-vera/
He leido vuestro post con mucha atecion y me ha parecido ameno ademas de facil de leer. No dejeis de cuidar esta web es bueno.
Saludos