El entorno
Nuestro mayor tesoro
En ATUVERA somos conscientes de que el entorno de la vera es también nuestro mayor tesoro, y esto es algo que permanentemente nos anima a mejorar, para intentar situarnos a la altura de las circunstancias.
No es exagerado decir que todo aquel que visite la comarca de La Vera, desconocida aún para muchos, quedará sorprendido ante tal manifestación de la naturaleza. , goza de un microclima caracterizado por inviernos y otoños muy benignos, y de unas 2.000 horas de sol al año. La ingente cantidad de agua que riega la zona se encarga de hacer el resto.
La gran cantidad de gargantas, saltos de agua y ríos, con muchos lugares propicios para el baño y con piscinas naturales en casi todos los municipios, hacen que sea ésta la comarca más visitada de Extremadura.
Afortunadamente, en lo que a tesoros artísticos se refiere, La Vera tampoco se queda corta: debido al interés de la arquitectura popular que atesoran, cinco de sus pueblos han merecido ser declarados conjuntos histórico-artisticos; en el cercano municipio de Cuacos, el monasterio de Yuste es lugar de obligada visita…
Asimismo, nuestra casa rural constituye un inmejorable punto de partida para realizar interesantísimas excursiones. Por ello, entre otros puntos de especial interés, aconsejamos visitar el castro celta de El Raso, el valle del Jerte, la monumental Plasencia, el Parque Natural de Monfragüe, el santuario de Guadalupe o la siempre sorprendente ciudad de Cáceres, Patrimonio Universal de la Humanidad.
Desde aquí, la casa rural ATUVERA le anima a conocer de primera mano este bello y sorprendente pedazo de tierra que deseamos compartir con usted.